TEMA PARA EL DÍA DE LA CERO DISCRIMINACIÓN 2021:
CERO DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS MUJERES Y LAS NIÑAS
El 1 de marzo se celebra el Día de la Cero Discriminación, con el objetivo de plantarle cara a la discriminación sea cual sea. Todas las personas tienen talentos únicos, que pueden ayudar y fortalecer metas. No importa que diferentes parezcan o sus gustos y preferencias. Todos los seres humanos gozamos de los mismos derechos. La Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que nadie tiene la potestad de arrebatarles esos derechos a otros individuos, mucho menos por su raza, género, preferencia sexual, creencias religiosas o limitación cognitiva, solo por nombrar algunas de las razones que se esgrimen al momento de discriminar a otro individuo.
Cada año, ONUSIDA llama a poner fin a
la discriminación contra las mujeres y las niñas y a conseguir los mismos
derechos, trato y oportunidades.
A pesar del progreso alcanzado en algunas áreas, las
prácticas coercitivas, la legislación discriminatoria, y la violencia de género
son solo algunas de las violaciones de los derechos humanos que continúan
impactando de manera desproporcionada en las vidas de las mujeres y las niñas
de todo el mundo. ONUSIDA está destacando áreas en las que impera la necesidad
de cambio: igual participación en la vida política; derechos humanos y leyes
que empoderen; justicia económica: igual salario por igual trabajo; poner fin a
la violencia de género; brindar atención médica sin estigma ni barreras; acceso
igualitario y gratuito a la educación primaria y secundaria; y justicia
climática.
Para mas información visita: https://www.unaids.org/es/